17/12/07

"Vamos CACIKE x el TETRA"



Partido fue suspendido cuando albos derrotaban 1-0 a los chunchos
¡Colo Colo a las puertas del Tetra!
Enrique Osses dijo no va más a los 67 minutelis, luego que hinchas azules empezaron a tirar peñascazos a la cancha. Golazo del "Grillo" pasó a segundo plano por culpa de flaitongos.
La Cuarta, 17/12












Una vez más los patos malos se salieron de madre. Esta vez fueron los de la "U" los que olvidaron que esto es fútbol y no violencia. Y, por lo mismo, el árbitro Enrique Osses tuvo que suspender el encuentro a los 67', cuando Colo Colo era un justo ganador con la linda pepa del "Grillo" Biscayzacú, y Los de Abajo tenían la mansaca en la galucha sur.

NICA
Remontarle un 2-0 al Colo era la misión imposible de los chunchos. Y fue imposible porque los albos, además de ser un equipo experimentado, que sabe lo que quiere, salieron a buscar el paso a la final sin entrar en la confrontación. Es decir, esperar, tocar y que los azules hicieran el gasto. Total, todo jugaba a su favor. En suma, con inteligencia.

La "U", en tanto, entró pasada a revoluciones y con la idea de ganar a lo guapo. Obvio, se equivocó. Le costó la expulsión al "Flaco" Olarra. Hasta ahí los azules sólo dos veces entraron al área y ni Morales ni Pinto le achuntaron. Lo otro fue correr, correr, meterle, pero nada de fútbol. Claro, si "Pokemón" no estuvo presente y sólo Hernández, Pinto y Estrada intentaron jugar al fútbol, pero no contaron con la colaboración del resto, que se olvidó de lo bueno que hicieron en la campaña regular. Sin subidas por los laterales y ni un pase preciso a la entrada del área y así nunca se llega al pórtico.

Por lo tanto, la "U" nada de nada y eso no sólo le costó la eliminación, sino que de dos plumadas borró todo lo bueno que hizo en el torneo regular. Y como ahora los azules no contaron ni con la claridad ni fútbol, ya que tocaron, pero no profundizaron, el Colo hizo lo correcto. Se afirmó en una zaga bien comandada por el excelente Miguel Riffo, los volantes Kalule Meléndez y Arturo Sanhueza la llevaron: Marcaron y tocaron, además de dirigir al resto de sus socios. Más arriba el Gio la pidió y la entregó bien, y a la primera que tuvo Gustavo Biscayzacú la mandó al fondo. Fue un golazo tanto en la creación como en la finiquitación. Si el 2-0 ya tenía en el suelo al Chuncho, con esa pepa se murió. Claro, para pasar a la otra fase le costaba anotar cuatro goles. Y si fue difícil hacer uno para ganar, anotar cuatro ya era imposible.

CHUNCHELIS
M. Pinto: Atento al lobo. Tuvo muy poca pega, porque el Colo llegó pocazo.
M. Díaz: Al comienzo dio la hora ante Cereceda y el Gio, pero luego se afirmó. Igual fue sustituido al segundo cacho.
W. Ponce: Se anduvo descontrolando el muchachín, pero una amarilla lo tranquilizó.
R. Olarra: Se ganó la rogelia de puro asopado y dejó a su equipo con diez chuleteros.
J. Rojas: Harto mejorcito que en la mocha del jueves. Estuvo más vivito y Fierro casi no entró por su lado.
F. Arrué: Le dio mayor presencia al mediocampo chuncho, aunque a ratos se pasa de revoluciones.
M. Iturra: Ha perdido presencia y efectividad. No es el mismo de antes. Corrió sin ton ni son.
M. Estrada: Probó todas estas veces al arco, pero sin chuntería. Intentó siempre jugar bien y de adueñarse del diome.
P. Morales: Pesó menos que paquete de cabritas. Es un buen jugador, pero se le entra el chupete en mochas de perros grandes.
S. Pinto: Parece tronco, pero nunca tanto. Con pelota dominada fue dolor de mate para los zagueros albos.
E. Hernández: El mejor de U. de Chile. Sabe con la de cuero, siempre intenta hacerlo bien.
N. Larrondo: Ingresó por M. Díaz y le puso mayor marca a la zaga, pero sólo aperró 22 minutelis.

INDÍGENAS
C. Muñoz: Aplicado como siempre, aunque las pelotas aéreas lo complican.
M. Riffo: Jugadorazo. Qué más se puede decir que ya no se haya dicho del notable líbero albo. Ovacionado cuando fue sustituido.
L. Mena: No hace lo que no sabe. Inteligente y eficiente. No en vano termina siendo titular.
J. Carrasco: No perdió nunca las marcas. Dio garantías al meta y a sus compañeros de zaga.
M. Villarroel: Se encontró con una pelota solo frente a Pinto, pero le pegó con el diario. Bien en la marca, pero no tanto en la entrega, aunque fue mejorando.
R. Meléndez: Nadie pasa por su lado. Además de su capacidad, conoce todas las mañas del fútbol y las aplica en la cancha.
A. Sanhueza: El capitán albo está terminando en alza. Se adueñó del diome y fue un patrón junto a sus cumpas.
R. Cereceda: Así te queríamos ver Robertiño. Por fin cerca del nivel que le conocimos en Audax. A ratos se paseó por su sector como Peter por su home.
G. Hernández: Un pase maestro para la pepa del "Grillo". Apareció su talento y marcó la diferencia.
G. Fierro: No se acomodó tan arriba, pero corre por todo su sector y apoya un kilo en el quite.
G. Biscayzacú: Se despachó el golazo del triunfo. Y punto.
J. L. Cabión: Ingresó por Riffo, pero jugó escasos 4 minutelis.


Albos sólo piensan en la final: "Vamos por el tetracampeonato"
La Tercera, 17/12












Pese a que el Superclásico ante la "U" aún no se puede dar por concluído por suspensión, ya que dicha decisión será tomada por el Directorio de la ANFP, los jugadores de Colo Colo saben que su paso a la final es prácticamente un hecho y ya piensan en su rival en la final: Universidad de Concepción.

Para Arturo Sanhueza, este es un logro de un plantel "que ha estado mucho tiempo junto, y ahora vamos a hacer todo para lograr nuestro cuarto título seguido. Sabemos que la U. de Concepción es un gran equipo, pero vamos a hacer todo para ganarles y lograr el tetracampeonato".

Por su parte, el colombiano Giovanni Hernández lamentó la suspensión por violencia en la barra universitaria y calificó de "lastimoso" el hecho, pero explicó que "hemos hecho mucho mérito para llegar a la final. Si hay que jugar los minutos que restan, los jugamos, pero por programación creo que no se jugarán ya que son hechos de los que nosotros no tenemos culpa. Ahora pensamos en la U. de Concepción y en lograr el cuarto título".

Finalmente el ariete Gustavo Biscayzacú, autor de la única cifra del encuentro, señaló al terminar el partido que "pasamos a la final venciendo a un gran rival como lo fue la "U". Gracias a Dios cumplimos el objetivo que teníamos cuando llegamos y ahora vamos a buscar el tetracampeonato que tanto deseamos".

14/12/07

"MADRE, nunca escupas al cielo"












Terra, 13/12/2007:
CLAUDIO BORGHI: “COLO COLO ES TRICAMPEÓN Y HAY QUE RESPETARLO SIEMPRE”
El Bichi argumentó el triunfo con la categoría y experiencia de su plantel, aunque confesó que “si me decían que ganábamos 2-0 antes, te lo firmaba de inmediato”. En tanto. Arturo Salah reconoció la superioridad alba y vio la derrota desde un punto de vista positivo.

SANTIAGO, diciembre 13.- Como un resultado justo y que pudo haber sido más abultado calificó el técnico de Colo Colo, Claudio Borghi, el triunfo por 2-0 ante Universidad de Chile en el duelo de ida de las semifinales del torneo de Clausura, jugado en el estadio Monumental.

Y es que el principal argumento del Bichi para justificar la victoria alba fue la mayor cantidad de compromisos en el cuerpo que posee el plantel que dirige.

"Fue un buen partido, donde manejamos gran parte del mismo y, sin querer ser irrespetuoso, hasta merecimos un gol más. La diferencia entre ambos equipos estuvo en que en estos duelos la experiencia pesa y te hace moverte y decidir mejor muchas cosas. Si me decían que ganábamos 2-0 antes, te lo firmaba de inmediato", comentó el estratego próximo a nacionalizarse chileno.

El DT aprovecho también de responder a los medios que criticaron la campaña del cuadro popular durante la fase regular del certamen, comentando que su equipo no era candidato al título.

"Colo Colo es el tricampeón y algo tiene que decir. Podemos quedar fuera, perder al final o ser goleados en el partido de vuelta, pero somos un equipo que hay que respetar siempre. Me llama la atención que haya tanta gente que sepa tan poco de fútbol”, sentenció.


SALAH: “FUE UN TRUNFO IMPECABLE”
En la otra vereda, Arturo Salah no tuvo complejo para reconocer la superioridad de su rival y en cierto grado consideró positiva la derrota.

"Fue un triunfo impecable e inobjetable de Colo Colo, aunque en el momento que nos hicieron los dos goles estábamos haciendo un partido correcto y parejo, pero ellos tuvieron la virtud de liquidar el pleito con esos dos tantos”, sostuvo el técnico.

El adiestrador azul explicó también que se notó la ausencia de los jugadores más experimentados del plantel.

"Fue un partido muy útil para la U en cuanto a evaluar la juventud del equipo que tenemos. Es un cuadro tremendamente joven el que pusimos en la cancha, lamentablemente los pocos hombres fogueados los teníamos afuera y eso se notó. En este cotejo fue muy importante la diferencia de oficio que hay entre un equipo y otro", cerró









La Tercera, 13/12/2007:
Colo Colo dio el primer golpe ante la "U" en semifinales
Los albos vencieron a la "U" gracias a los tantos de Gonzalo Fierro (15') y Eduardo Rubio (21'), que les otorga la primera opción de acceder a la final del Torneo de Clausura.

Un triunfo muy importante es el que consiguió Colo Colo tras vencer a la "U" por 2-0, que le da la primera opción de acceder a la final del Torneo de Clausura.

Los albos fueron los dominadores exclusivos del pleito, que les permitió obtener una ventaja con miras a la vuelta que se disputará este domingo.

Y el dominio lo comenzó a ejercer desde los primeros minutos, principalmente con remates de media distancia y con un buen juego colectivo.

Así lo evidenció a los 15', minuto en el que consiguió la apertura de la cuenta gracias a una buena jugada entre Arturo Sanhueza y Gonzalo Fierro, que culminó con un ajustado remate de este último.

La supremasía la extendió a los 21', gracias a un preciso remate de Eduardo Rubio, quien clavó el balón en el ángulo derecho de la portería de Miguel Pinto.


Frío complemento
En el segundo tiempo Arturo Salah envió a la cancha a Nicolás Larrondo por Marcelo Díaz, para así cambiar el esquema a línea de tres en el fondo, lo que le dio algo más de poder ofensivo.

Sin embargo, fueron los locales los que mantenían las mejores llegadas, principalmente gracias a remates de Giovanni Hernández y Moises Villarroel, sumado a unas buenas llegadas de Biscayzacú.

El juego se fue diluyendo en los últimos minutos, quizá por el conformismo albo y el escaso aporte ofensivo d los azules, por lo que el pleito finalizó con la ventaja de 2-0 para los albos.

Así los dirigidos de Claudio Borghi quedaron con la primera opción de acceder a la final del certamen, lo que deberá revalidar este domingo en el estadio Nacional.